miércoles, 10 de octubre de 2012

Fotos de el parque











 Este nuevo circuito, recrea mediante réplicas artísticas, desarrolladas con fuerte base científica, la fauna y la flora existente en el Período Triásico, en el territorio en donde hoy se encuentra el Parque Nacional Talampaya. Al Sendero se ingresa por una portada especial, que cuenta también con una sala de proyecciones. A partir de ese punto y a lo largo de una senda de 230 metros de extensión, se mostrar en orden cronológico, las distintas especies de dinosaurios que habitaban la zona, realizadas a escala natural en fibra de vidrio y resinas sintéticas. A lo largo del sendero, se dispone de pérgolas con bancos y señalética interpretativa. El Parque Nacional Talampaya, cuya superficie es de 215.000 hectáreas, está situado en la provincia de La Rioja y fue creado por la Ley Nº 24.846 el 10 de junio de 1997, con el objetivo general de conservar la diversidad natural y cultural del área; propiciando el desarrollo sustentable de actividades antrópicas adecuadas a cada una de las zonas de conservación del área. En el año 2000 UNESCO declaró Patrimonio Natural de la Humanidad el área compuesta por el Parque Nacional Talampaya y el Parque Provincial Ischigualasto.